PROGRAMA PRELIMINAR

CONFERENCIA DESAYUNO

LUNES 28

PROGRAMA SIMULTÁNEO POR SECCIONES

TEMA: MALFORMACIONES CAVERNOSAS PROFUNDAS

Moderador: Dr. Mario Flores y Dr. José Antonio Uehara

Lugar: Salón MIP / Segundo piso

7:00-7:15 HRS

Anatomía microquirúrgica de la ínsula y tallo cerebral en relación a los cavernomas

Dr. Manuel Moreno Hernández

7:15-7:30 HRS

Anatomía microquirúrgica del tallo cerebral. Rutas seguras para la resección de cavernomas

Dr. Leonardo Serrato Ávila

7:30-7:45 HRS

Abordajes quirúrgicos a las 6 regiones del tálamo

Dr. Leonardo Rangel Castilla

7:45 – 8:00 HRS

Cavernous malformations of the brain and spinal cord: novel insights

Dr. Giuseppe Lanzino

8:15-8:30 HRS

Cavernous malformations in eloquent areas

Dr. Feres Chaddad

TEMA: TUMORES DE REGION PINEAL

Moderador: Dr. Armando Guerrero Guerrero y Dr. Luis Eduardo Zambrano Velarde 

Lugar: Salón MUEBLE II / Segundo piso

7:00 – 7:15 HRS

Anatomía microquirúrgica de la región pineal

Dr. Alejandro Monroy Sosa

7:15-7:30 HRS

¿Abordajes de la región pineal, la posición sedente es aún necesaria?

Dr. José Luis Hernández García

7:30-7:45 HRS

Manejo microquirúrgico de tumores de la región pineal

Dr. Fernando González Gallo

7:45 – 8:00 HRS

Abordajes endoscópicos de lesiones de la región pineal

Dr. Peter Nakaji (Phoenix, AZ)

8:00-8:15 HRS

Aplicación del abordaje combinado supra/infratentorial en lesiones gigantes de la región pineal

Dr. Ulises García González

8:15 – 8:30 HRS

Discusión y comentarios

TEMA: HIDROCEFALIA

Moderador: Dr. Francisco Guerrero Jasso y Dra. Lorelay Gutiérrez Oliva

Lugar: Salón COMERCIO / Segundo piso

7:00-7:15 HRS

Sistema Gliolinfático e hidrodinámico

Dra. Alma Griselda Ramírez Reyes

7:15-7:30 HRS

Tratamiento endoscópico del IV ventrículo atrapado

Dr. Monzerrat Almaguer Asencio

7:30-7:45 HRS

Manejo de la hidrocefalia en tumores de fosa posterior

Dra. Mayra Arce Lozoya

7:45-8:00 HRS

Selección de válvula de acuerdo a la edad del paciente 

Dr. Fernando Agustín Aguilar

8:00-8:15 HRS

Cirugía valvular o endoscópica – guía para la selección de pacientes

Dr. Miguel Angel Vaca Ruíz

8:15-8:30 HRS

Diagnostico y tratamiento del cráneo estrecho posderivativo 

Dr. José Alberto Ocón

TEMA: ACTUALIDADES EN COLUMNA LUMBAR

Moderador: Dra. Teresa López Estopellan y Dr. José Antonio Uehara Jr.

Lugar: Salón MODA I / Segundo piso

7:00-7:15 HRS

TLIF: Ventajas y desventajas

Dr. Raúl López Serna

7:15-7:30 HRS

ALIF: Ventajas y desventajas

Dr. Emilia Villavicencio Buckovecs

7:30-7:45 HRS

PLIF: Ventajas y desventajas

Dr. Raúl Moran Martínez

7:45 – 8:00 HRS

LLIF: Ventajas y desventajas

Dr. Alberto Ramírez Moreno

8:00-8:15 HRS

Disectomía endoscópica, tubular o microscópica  convencional

Dr. José Ubaldo Velázquez

8:15-8:30 HRS

XLIF

Dr. Juan Ponce

TEMA: NEUROMODULACIÓN EN EPILEPSIA

Moderador: Dra. Mario Alonso Vanegas y Dr. Antonio Guapo Mendoza

Lugar: Salón CONSTRUCCIÓN / Segundo piso

7:00-7:15 HRS

Principios de la neuromodulación en epilepsia

Dr. Fiacro Jiménez

7:15-7:30 HRS

Conectividad del núcleo centro mediano del tálamo y su neuromodulación en epilepsia

Dra. Lizbeth Sandoval

7:30-7:45 HRS

Conectividad del núcleo ventral intermedio del tálamo y su neuromodulación en epilepsia

Dra. Daruni Vázquez

7:45 – 8:00 HRS

The updates on the thalamic stimulation in the surgical treatment of epilepsy.

Dr. Hai Sun

8:00-8:15 HRS

Conectividad del hipotálamo anterior y su neuro modulación en epilepsia

Dr. Daruni Vázquez

8:15-8:30 HRS

Principios de la estimulación del nervio vago

Dr. Samuel Pérez Cárdenas

TEMA: DOLOR Y ESPASTICIDAD

Moderador: Dr. Luis Alberto Everardo Pérez y Dr. Gregorio Octavio Macías Robles

Lugar: Salón CALZADO II / Segundo piso

7:00-7:15 HRS

Estimulación espinal en dolor espinal persistente: criterios de selección, técnicas de implantación y optimización de la estimulación

Dr. Oscar Pérez Sánchez

7:15-7:30 HRS

Neurorehabilitación en trauma medular crónico facilitada por estimulación espinal

Dr. Rodrigo Mercado Pimentel

7:30-7:45 HRS

Cirugía para la espasticidad severa: Rizotomía Dorsal Selectiva y otras técnicas neuroquirúrgicas

Dr. Juan Camilo Covaleda

7:45-8:00 HRS

Drezotomía: Indicaciones, técnicas quirúrgicas y resultados en el tratamiento del dolor neuropático y la Espasticidad

Dr. José Damián Carrillo Ruíz

8:00-8:15 HRS

Bombas de baclofeno intratecal: técnica de implantación y aplicación en espasticidad.

Dr. José Armando Díaz Martínez

8:15-8:30 HRS

Thalamic Nuclei and related functional network loops”

Dr. Vanessa Milanese

TEMA: NERVIOS CRANEALES Y CERVICALES 2

Moderador: Dr. José Ávila Ramírez y Dr. Rubén Gijón Mitre

Lugar: Salón JOYA II / Segundo piso

7:00-7:15 HRS

Neurotomía de C2 para cervicalgia severa

Dr. Ulises García González

7:15-7:30 HRS

Reconstrucción de la ptosis palpebral por secuelas de lesiones nerviosas del III nervio

Dr. Alexander Cárdenas

7:30-7:45 HRS

Lesiones del nervio espinal accesorio

Dr. Jorge Francisco Clifton Correa

7:45-8:00 HRS

Neurotomía del IX par en caso de dolor facial

Dr. José Damián Carrillo Ruíz

8:00-8:15 HRS

Tratamiento de tumores del nervio vago

Dr. Marco A. Ascencio Montiel

8:15-8:30 HRS

Tratamiento quirúrgico de los síndromes compresivos del nervio cubital

Dr. Ildefonso Muñoz Romero.

TEMA: MANEJO DE GLIOMAS EN ÁREAS ALOCUENTES

Moderador: Dr. Francisco Lopez

7:00-7:10 AM

Introducción

7:10-7:25 AM

7:25-7:40 AM

7:40-7:50 AM

8:00-8:15 AM

8:15-8:30 AM

TEMA: ENDOSCOPIA DE LA BASE DEL CRÁNEO

Moderador: Dr. José Antonio Candelas y Dr. Xycotencatl Pérez Sánchez

Lugar: Salón MUEBLE I / Segundo piso

7:00-7:15 HRS

Manejo endoscópico de adenoma de hipófisis no funcionante

Dr. Ángel Adrián Sotopolendo

7:15-7:30 HRS

Afternoon session Cranio-orbital approach and decompression of optic nerves via 2 stage, 4 by 4 step approach to improve vision in sellar/parasellar lesions

Dr. Kenan I. Arnautovic

7:30 -7:45 HRS

Manejo quirúrgico del cordoma de clivus

Dr. Jesús Martínez Manrique

7:45-8:00 HRS

Reconstrucción en procedimientos endoscópicos de base de cráneo

Dr. Jesús Martínez Anda

8:00-8:15 HRS

Tratamiento endoscópico de craneofaringioma

Dr. Jair Palacios

8:15-8:30 HRS

Meningiomas del tubérculo selar, abordajes trans-nasal endoscópico

Dr. Samuel Romano Feinzhold

TEMA: TÓPICOS SELECTOS DE NEUROCIRUGÍA VASCULAR

Moderador: Dr. Blas López Félix y Dr. Arturo Molina Plascencia

Lugar: Salón CALZADO I

7:00-7:15 HRS

Lesión cerebral precoz e isquemia cerebral tardía en HSA aneurismática

Dr. Leónidas Quintana (Chile)

7:15-7:30 HRS

Tratamiento Quirúrgico de Aneurisma Cerebrales Gigantes

Dr. Francisco Mannara (Argentina)

7:30 -7:45 HRS

Tratamiento microquirúrgico de la patología vascular en pediatría

Dr. Jorge Bustamante (Argentina)

7:45-8:00 HRS

Hipotensión inducida con marcapasos endovenosos en cirugía vascular ¿Una estrategia efectiva?

Dr. Francisco Mery (Chile)

8:00-8:15 HRS

Manejo de Cavernomas Talámicos

Dr. Alejandro Monroy Sosa

8:15-8:30 HRS

Ergonomía para la Técnica Microquirúrgica Vascular Cerebral

Dr. Matteo Baccanelli. (Argentina)

TEMA: CIRUGIA DE BYPASS

Moderador: Dr. Fernando Ng Fing y Dre. Salvador Mejía Crisantos

Lugar: Salón JOYA II

7:00-7:15 HRS

Valor de la bioestadística y la medicina basada en evidencia en neurocirugía

Dr. Francisco Revilla Pacheco

7:15-7:30 HRS

Hematomas epidurales

Dr. Marcelo Zenteno (Bolivia)

7:30 -7:45 HRS

Consideraciones para la selección de un bypass

Dr. Javier Degollado

7:45-8:00 HRS

Bypass Cerebral Imax-M2 con injerto de arteria mamaria interna por oclusión de Flow Diverter

Dr. Juan J. Ramírez Andrade

8:00-8:15 HRS

Bypass en enfermedad oclusiva crónica

Dr. Edgar Nathal

8:15-8:30 HRS

Técnicas de Fluorescencia en cirugía de bypass

Dr. Alejandro Serrano

Descargar versión PDF