PROGRAMA PRELIMINAR

PRECONGRESO

JUEVES 24

PROGRAMA SIMULTANEO POR SECCIONES

TEMA MATUTINO: INFARTO ISQUÉMICO AGUDO (IIA)

Moderador: Dr. Jorge Santos y Dr. Luis Ordoñez

8:00-8:10 HRS

Introducción

Dr. Arturo Cobos

8:10-8:25 HRS

Panorama actual y desafíos de la enfermedad cerebrovascular isquémica en México

Dra. Sophie D´herbemont

8:25-8:40 HRS

Guías de la American Heart Association para el Manejo del Infarto Isquémico Agudo 2024

Dr. Leonardo Rangel Castilla

8:40-8:50 HRS

Manejo endovascular del IIA de 6 a 24 hrs – ¿Cuál es la evidencia actual?

Dr. Fernando González

9:00-9:15 HRS

Rescate Vascular en Ventana > 24 horas. ¿Es posible?

Dr. Omar Pichardo

9:15-9:30 HRS

Comparación de Técnicas de trombectomía endovascular: Aspiración vs Stent vs Combinadas

Dr. Víctor Hugo Escobar De la Garma

9:30-9:45 HRS

Large core Thrombectomies: Resultados de los últimos Ensayos Clínicos

Dr. Jorge Yañez Castro

9:45-10:00 HRS

Aspiración cíclica y vías para mejorar la trombectomía en el ictus isquémico agudo

Dr. Robert Starke

10:00-10:15 HRS

Oclusiones en Tandem (carótida cervical e intracraneal), como abordarlas

Dr. José de Jesús Gutiérrez Baños

10:15-10:30 HRS

Oclusiones de vaso mediano y pequeño (MeVo y DiVo) evidencia actual 

Dr. Felipe Padilla

10:30-10:45 HRS

Trauma neurovascular en Ucrania

Dr. Rocco Armoda

10:45-11:00 HRS

Trombectomía fallida y Estenosis intracraneal. Angioplastia/Stent de rescate.

Dr. Ernesto Ledesma

11:00-11:15 HRS

Revascularización microquirúrgica en agudo – evidencia actual como alternativa viable

Dr. Edgar Nathal

11:15-11:30 HRS

Presentación y discusión de casos

11:30-11:45 HRS

Presentación y discusión de casos

11:45-12:15 HRS

RECESO

12:15-12:30 HRS

Guias actuales del manejo de la enfermedad carotidea

Dr. Leoncio Alberto Tovar Romero

12:30-12:45 HRS

Selección de paciente a endarderectomia o angioplastia con stent

Dr. Óscar Gutiérrez

12:45-13:00 HRS

Actualidades en angioplastia carotidea con stent

Dr. Rogelio Mendieta

13:00-13:15 HRS

Manejo de emergencia de la lesión carotídea traumática

Dr. Spiros Blackburn

13:15-13:30 HRS

Nuevos Dispositivos para el Tratamiento Endovascular de la Disección Arterial.

Dr. Aldo Hernández Valencia

13:30-14:30 HRS

COMIDA

TEMA VESPERTINO: ENFERMEDAD CAROTIDEA Y REVASCULARIZACIÓN CEREBRAL

Moderador: Dr. Arturo Muños y Dr. Daniel Morales

14:30-14:45 HRS

Conceptos y actualidades en el Manejo del Síndrome de hiperperfusión cerebral

Dra. Karla Pedroza

14:45-15:00 HRS

Flujometria en la revascularización cerebral

Dr. Javier Degollado

15:00-15:15 HRS

Técnica paso a paso del Bypass STA-MCA

Dr. Rabindranath Garcia Lopez

15:15-15:30 HRS

La evolución basada en el flujo de la cirugía de bypass EC-IC

Dr. Fady Charbel

15:30-15:45 HRS

Manejo combinado de la isquemia cerebral crónica

Dr. Juan José Ramírez Andrade

15:45-16:00 HRS

Presentación y discusión de casos

TEMA MATUTINO: SEDE HOSPITALARIA I Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I

Moderator: Dr.

8:00-8:10 HRS

Introducción

Dr. Israel Romero

8:10-8:25 HRS

Hospital de pediatría CMN Occidente  

Dra. Erika Ascencio

8:25-8:40 HRS

Hospital central militar CDMX

Dr. Israel Cauich Zermeño

8:40-8:50 HRS

San Angel Inn

Dr. Eduardo Flores

9:00-9:15 HRS

Hospital de Especialidades CMN La Raza

Dr. Michael Herbas Rocha

9:15-9:30 HRS

Hospital de Especialidades Puebla IMSS

Dr. Antonio Heredia Gutierrez

9:30-9:45 HRS

Hospital Civil de Guadalajara

Dr. Fco. Gerardo Lopez Espinoza

9:45-10:00 HRS

Hospital General “Dr. Javier Buenfil Osorio”, Campeche

Dr. Jose Maria Nulez

10:00 -10:15 HRS

Hospital de Especialidades Niño y la Mujer, Querétaro

Dr. Felipe Chabelas Ochoa

10:15-10:30 HRS

Niveles de Evidencia clasificación Oxford

10:30-10:45 HRS

Métodos de Investigación – Serie de Casos

10:45-11:00 HRS

Utilidad de los diferentes métodos de Investigación – Cohorte

11:00-11:15 HRS

Métodos de Investigación – Casos y Controles

11:15-11:30 HRS

Métodos de Investigación – Casos y Controles

11:30-11:45 HRS

Métodos de Investigación – Revisión sistemática

11:45-12:15 HRS

RECESO

12:15-12:30 HRS

Antecedentes y Objetivo

12:30-12:45 HRS

Metodología

12:45-13:00 HRS

Selección de Variables

13:00-13:15 HRS

Pruebas Estadísticas

13:15-13:30 HRS

Taller SPSS, Estadísticas -Medidas de tendencia central 

13:30-14:30 HRS

COMIDA

TEMA VESPERTINO: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION II

Moderator: 

14:30-14:45 HRS

Taller SPSS, Estadísticas – Parametrizando lo no paramétrico

14:45-15:00 HRS

Taller SPSS, Estadísticas – Probabilidades, Tabla 2×2

15:00-15:15 HRS

Taller SPSS, Estadísticas -T de Student

15:15-15:30 HRS

Taller SPSS, Estadísticas – ANOVA y Análisis Post-hoc

15:30-15:45 HRS

Taller SPSS, Estadísticas – Graficas de Kaplan Meier

TEMA MATUTINO: ENFERMEDAD DEGENERATIVA LUMBAR y TRAUMA

Moderador: Dr. Armando Alpizar Aguirre

8:00-8:10 HRS

Introducción

Dr. Armando Alpizar Aguirre

8:10-8:25 HRS

Estabilidad dinámica lumbar – una realidad

Dr. Ricardo Flores Escamilla

8:25-8:40 HRS

Abordajes lumbares anteriores – ventajas y desventajas

Dr. Miguel Andrade

8:40-8:50 HRS

Espondilolistesis lumbar, fusión 360 grados o solo posterior?

Dr. Samuel Romano

9:00-9:15 HRS

Síndrome fallido lumbar causas y tratamiento

Dr. Manuel Castillo de la Cruz

9:15-9:30 HRS

Manejo actual de la sacroileitis

Dr. Pedro Cortes

9:30-9:45 HRS

Estado del arte en cirugía endoscópica lumbar

Dr. Felix Domínguez Cortina

9:45-10:00 HRS

Endoscopia monoportal o biportal

Dr. Mauricio Esqueda Liquidano

10:00 -10:15 HRS

Técnica y resultados de la cirugía endoscópica monoportal

Dr. Antonio Sosa Najera

10:15-10:30 HRS

Cirugía Robótica Espinal – hasta donde llegara?

Dr. José Valerio

10:30-10:45 HRS

Estado del Arte en Trauma raquimedular. ¿Qué hay de nuevo?

Dr. Leopoldo Herrera Gómez

10:45-11:00 HRS

Tratamiento quirúrgico de las fracturas toracolumbar

Dr. Luis López Ulloa

11:00-11:15 HRS

Cuando Artrodesis o no Artrodesis en Fracturas

Dr. Tito Berne

11:15-11:30 HRS

Fijación larga vs fijación corta en fracturas toracolumbares

Dr. Duval Dario

11:45-12:15 HRS

RECESO

12:15-12:30 HRS

Gold Estándar en el manejo del Conducto Cervical Estrecho

Dr. Daniel Rodríguez

12:30-12:45 HRS

Actualidades en el abordaje C1-C2

Dr. Víctor Correa Correa

12:45-13:00 HRS

Instrumentación hibrida en Columna Cervical

Dr. Carlos Zamorano Bojórquez

13:00-13:15 HRS

Cajas autobloqueantes en Conducto Cervical Estrecho. Han superado el resultado del Gold Estándar?

Dr. Jorge Vidaurrieta

13:15-13:30 HRS

Uso de malla en Conducto Cervical Estrecho

Dr. Raúl Huato

13:30-14:30 HRS

Comida

TEMA VESPERTINO: ENFERMEDAD DEGENERARTIVA CERVICAL

Moderador: 

14:30-14:45 HRS

Fijación Cervical posterior, indicciones y resultados

Dr. Maximiliano Téllez

14:45-15:00 HRS

Tratamiento y Resultados en Cirugía Mínimamente Invasiva en Columna Cervical

Dr. José Antonio Soriano

15:00-15:15 HRS

Estado del Arte en Prótesis de Disco Cervical

Dr. Gilbert Guy Brook

15:15-15:30 HRS

Resultados en el tratamiento del conducto cervical estrecho mediante corpectomía y malla

Dr. Armando Alpízar Aguirre

15:30-15:45 HRS

Técnica e indicaciones en fracturas de la unión craneovertebral

Dr. Víctor Correa

TEMA MATUTINO: ACTUALIDADES EN EL MANEJO DE TUMORES MALIGNOS

Moderador: 

8:00 – 8:10 HRS

Introducción

Dr. Francisco López

8:10 – 8:25 HRS

Guías actuales en el manejo de gliomas de alto grado

8:25 – 8:40 HRS

Mecanismos asociados al crecimiento y la invasión en gliomas malignos

8:40 – 8:50 HRS

Manejo de gliomas malignos en áreas elocuentes

9:00 – 9:15 HRS

Utilidad y limitaciones de fluroseina en la resección de gliomas de alto grado

9:15 – 9:30 HRS

Resección total vs resección supra total en el tratamiento glioblastoma multiforme

9:30 – 9:45 HR

Cirugía paciente despierto para lesiones malignas en áreas elocuentes – utilidad y limitaciones

9:45 – 10:00 HRS

Rol actual de la radiocirugía estereotáctica en el tratamiento de los tumores cerebrales

10:00 – 10:15 HRS

Guías actuales en el manejo de metástasis cerebrales

10:15 – 10:30 HRS

Múltiples craneotomías simultaneas en metástasis cerebrales

10:30 – 10:45 HRS

Indicaciones para radiocirugía en metástasis cerebrales

10:45 – 11:00 HRS

Presentación y discusión de casos

11:00 – 11:15 HRS

Presentación y discusión de casos

11:15 – 11:30 HRS

Presentación y discusión de casos

11:15 – 11:30 HRS

Presentación y discusión de casos

11:30 – 11:45 HRS

Presentación y discusión de casos

11:45 – 12:15 HRS

RECESO

12:15 – 12:30 HRS

Anatomía microquirúrgica de la fosa posterior

12:30-12:45 HRS

Posición sentada en cirugía de fosa posterior: ventajas, limitaciones, indicaciones, manejo de complicaciones y alternativas

12:45 – 13:00 HRS

Abordaje ¨far lateral approach¨: implicaciones anatómicas y selección del paciente

13:00 – 13:15 HRS

Abordaje telo velomedular: implicaciones anatómicas y selección del paciente

13:15 – 13:30 HRS

Abordajes supratentoriales para lesiones tumorales infratentoriales: indicaciones y limitaciones

13:30 – 14:30 HRS

COMIDA

TEMA VESPERTINO: ABORDAJES DE TUMORES DE FOSA POSTERIOR

Moderador: 

14:30 -14:45 HRS

Técnicas de reconstrucción en los abordajes de la fosa posterior

14:45 – 15:00 HRS

Experiencia y complicaciones en el manejo microquirúrgico en ependimomas del iv ventriculo

15:00 – 15:15 HRS

Prevención y manejo de complicaciones de cirugía de fosa posterior

15:15 – 15:30 HRS

Presentación y discusión de casos

15:30 – 15:45 HRS

Presentación y discusión de casos

15:45 – 16:00 HRS

Presentación y discusión de casos

TEMA MATUTINO: CIRUGÍA INTRAUTERINA / DEFECTOS DE TUBO NEURAL

Moderador: 

8:00 – 8:10 HRS

Introducción

8:10 – 8:25 HRS

Cirugía Fetal

Dr. Felipe Chabelas Ochoa

8:25 – 8:40 HRS

Tratamiento intrauterino de la hidrocefalia

Dr. Carolina Cantareiro Morelia

8:40 – 8:50 HRS

Tratamiento intrauterino Experiencia Perinatología

Dr. Rolando Jimenez Guerra

9:00 – 9:15 HRS

Tratamiento intrauterino Experiencia La Raza

Dr. Fernando Agustin

9:15 – 9:30 HRS

Cirugía Fetal Experiencia Guadalajara

TBD

9:30 – 9:45 HRS

Mielomeningocele

Dr. Luis A. Arredondo Navarro

9:45 – 10:00 HRS

Lipomielomeningocele

Dr. Antonio Garcia Mendez

10:00 – 10:15 HRS

Prevención de defectos del tubo neural

Dr. Adrian Caceres Chacon

10:15 – 10:30 HRS

Presentación y discusión de casos

10:30 – 10:45 HRS

Presentación y discusión de casos

10:45 – 11:00 HRS

Presentación y discusión de casos

11:00 – 11:15 HRS

Presentación y discusión de casos

11:15 – 11:30 HRS

Presentación y discusión de casos

11:30 – 11:45 HRS

Presentación y discusión de casos

11:45 – 12:15 HRS

RECESO

TEMA VESPERTINO: EPILEPSIA Y NEUROCIRUGÍA PEDIÁTRICA

Moderador: 

14:30 – 14:45 HRS

Planeación quirúgica epilepsia

Dr. Javier Terrazo y Lluch

14:45 – 15:00 HRS

Epilepsia de lóbulo temporal pediátrica

Dr. Luis A. Arredondo Navarro

15:00 – 15:15 HRS

Cirugía de epilepsia extratemporal pediátrica

Dra. Grisela Ramirez

15:15 – 15:30 HRS

Cirugía para espasticidad

Dr. Jaime Digoperez

15:30 – 15:45 HRS

Cirugía de nervio periférico pediátrico

Dr. Antonio Heredia

TEMA MATUTINO: TEMAS MÚLTIPLES DE ANATOMIA FUNCIONAL

Moderador: Dr. Fiacro Jiménez Ponce y Dr. Erich Fonoff

7:30 – 7:40 HRS

Introducción

Dr. Fiacro Jiménez Ponce

7:40 – 7:55 HRS

Organización funcional y topográfica de las conexiones pálidas y subtalámicas: objetivos y correlatos clínicos

Dr. Erich  T. Fonoff

7:55 – 8:05 HRS

Discusión

Dr. Gustavo Aguado Carrillo

8:05 – 8:20 HRS

La formación reticular en el tronco cerebral: correlación anatómica y funcional

Dr. Fiacro Jiménez Ponce

8:20 – 8:30 HRS

Discusión

Dr. Fabián Piedimonte

8:30 – 8:45 HRS

Objetivos funcionales en la zona incerta posterior y su relación con las radiaciones prelemniscales

Dr. José D Carrillo Ruiz

8:45 – 8:55 HRS

Discusión

Dr. Rodrigo Mercado

8:55 – 9:10 HRS

Anatomía funcional y circuitos de la región pedunculopontina

Dr. Fabián Piedimonte

9:10 – 9:20 HRS

Discusión

Dr. José L. Navarro Olvera

9:20 – 9:35 HRS

Conceptos funcionales y puntos de referencia anatómicos de las vías lemniscales y cerebelosas hacia el tálamo

Dr. Rodrigo Mercado

9:35 – 9:45 HRS

Discusión

Dr. Erich Fonoff

9:45 -10:00  HRS

Particularidades del circuito de papez en el contexto de la memoria y las emociones

Dr. Clement Hamani

10:00 – 10:10 HRS

Discusión

Dr. Pablo Andrade

10:10 – 10:25 HRS

El complejo amigdalino y su función en el contexto de la agresividad y el comportamiento

Dr. Luis García Muñoz

10:25 – 10:35 HRS

Discusión

Dr. Enrique de Font

10:35 – 10:50 HRS

Neuroanatomía funcional del núcleo basal de maynert en el contexto de memoria

Dr. Pablo Andrade Montemayor

10:50 – 11:00 HRS

Discusión

Dr. Jesús Q. Beltrán Mendoza

11:00 – 11:15 HRS

Estructura y función de la ínsula y el caustro

Dr. Enrique de Font

11:15-11:25 HRS

Discusión

Dr. Byron A. Sandoval Bonilla

11:25-12:15 HRS

RECESO

12:15-12:30 HRS

Circuitos talámicos involucrados en la génesis de la epilepsia

Dr. Lizbeth Sandoval

12:30-12:40 HRS

Discusión

Dr. Miguel Ángel Meza

12:40-12:55 HRS

Neuroanatomía funcional de la corteza del cíngulo en el contexto de las emociones y el dolor

Dr. Jesús Q. Beltrán Mendoza

12:55-13:05 HRS

Discusión

Dr. Luis García Muñoz

13:05-13:20 HRS

Vías ascendentes y circuito descendente inhibidor del dolor

Dr. Miguel A. Meza Bautista

13:20-13:30 HRS

Discusión

Dr. Miguel A. Meza Bautista

13:30-14:30 HRS

COMIDA

14:30-14:45 HRS

Comisuras y su implicación funcional

Dr. Byron Sandoval Bonilla

14:45-14:55 HRS

Discusión

Dr. Clement Hamani

14:55-15:10 HRS

Elocuencia de la corteza frontal y su implicación quirúrgica

Dr. José Luis Navarro Olvera

15:10-15:20 HRS

Discusión

Dr. Jesús Q. Beltrán Mendoza

15:20-15:35 HRS

Subículo e hipocampo e implicación en epilepsia

Dr. Gustavo Aguado Carrillo

15:35-15:45 HRS

Discusión

Dr. Lizbeth Sandoval

TEMA MATUTINO: ENDOSCOPIA VENTRICULAR

Moderador: Dr. Juan Luis Gómez Amador

8:00 – 8:10 HRS

Introducción

8:10 – 8:25 HRS

Conceptos anatómicos en endoscopia cerebral

Dr. José Arenas Ruiz

8:25 – 8:40 HRS

Hidrocefalia en el adulto – candidatos a endoscopia flexible

Dr. Roberto Rodríguez Della Vecchia

8:40 – 8:50 HRS

Utilidad de la biopsia endoscopia ventricular

Dr. Alberto Ortega Porcayo

9:00 – 9:15 HRS

Endoscopia cerebral para lesiones de acueducto cerebral y del IV ventrículo

Dr. Jaime Torres Corso

9:15 – 9:30 HRS

Manejo endoscópico de IV ventrículo secuestrado

Dr. Jair Palacios Ortiz

9:30 – 9:45 HRS

Lavado endoscópico en pacientes prematuros con hemorragia intraventricular

Dr. Tenoch Herrada

9:45 – 10:00 HRS

Anatomía funcional y circuitos de la región pedunculopontina

Dr. Jaime Torres Corso

10:00 – 10:15 HRS

Presentación y discusión de casos

10:15 – 10:30 HRS

Presentación y discusión de casos

10:30 – 10:45 HRS

Presentación y discusión de casos

10:45 -11:00  HRS

Presentación y discusión de casos

11:00 – 11:15 HRS

Presentación y discusión de casos

11:15 – 11:30 HRS

Presentación y discusión de casos

11:30 – 11:45 HRS

Presentación y discusión de casos

11:45 – 12:15 HRS

RECESO

12:15 – 12:30 HRS

Sonografía asistiendo a endoscopia

Dr. Héctor Velázquez Santana

12:30 – 12:45 HRS

Versatilidad de la endoscopia en técnica MIN

Dr. Marco Antonio Barajas

12:45-13:00 HRS

Manejo de quistes aracnoideos por endoscopia

Dr. Raúl Toledo Toledo

13:00-13:15 HRS

Cirugía de aneurismas cerebrales asistido por endoscopia  

Dr. Carlos Ramírez Huerta

13:15-13:30 HRS

Neuro endoscopia para abordajes keyhole

Dr. Héctor Velázquez Santana

13:30-14:30 HRS

COMIDA

TEMA VESPERTINO: MICROCIRUGIA ASISTIDA POR ENDOSCOPIA

Moderador: Dr. Tenoch Herrada

14:30-14:45 HRS

Endoport – aplicaciones actuales

Dr. Juan Luis Gómez Amador

14:45-15:00 HRS

Presentación y discusión de casos

15:00-15:15 HRS

Presentación y discusión de casos

15:15-15:30 HRS

Presentación y discusión de casos

15:30-15:45 HRS

Presentación y discusión de casos

15:45-16:00 HRS

Presentación y discusión de casos

Descargar versión PDFDescargar versión PDF