PROGRAMA PRELIMINAR

PRECONGRESO

VIERNES 25

PROGRAMA SIMULTÁNEO POR SECCIONES

TEMA MATUTINO: MALFORMACIONES ARTERIOVENOSAS Y ANEURISMAS CEREBRALES

Moderador: Dr. Hernán San Martin y Dr. Sergio Arizona 

Lugar: Sala MIP / Segundo piso

8:00-8:10 HRS

Indroducción

Dr. Arturo Muñoz Cobos

8:10-8:25 HRS

Revisión de Guías Clínicas en Tratamiento de MAVs en época post-ARUBA

Dr. Carlos Estrella

8:25-8:40 HRS

MAVs rotas: Tratamiento temprano vs tardío

Dr. Miguel Abdo Toro

8:40-8:50 HRS

Manejo endovascular de MAV pediátricas

Dr. Flavio Requejo

9:00-9:15 HRS

Abordaje de las Malformaciones Arteriovenosas en áreas elocuentes, talámicas y del tallo cerebral

Dr. Feres Chaddad Neto

9:15-9:30 HRS

Complex AVM management with Combination Strategies

Dr. Rocco Armonda

9:30-9:45 HRS

Embolización Transvenosa de las MAV´s

Dr. Gustavo Melo Guzmán

9:45-10:00 HRS

AVM surgery: tips and tricks

Dr. Giuseppe Lanzino

10:00 -10:15 HRS

¿Por qué sangran las MAVs durante el tratamiento multimodal?

Dr. Luis Alberto Ordoñez Solorio

10:15-10:30 HRS

How Aruba changed US AVM practice

Dr. Robert Starke

10:30-10:45 HRS

Revisión: Aneurismas y MAVs coexistentes, ¿Como deben ser manejados?

Dra. Karina Toledo Villa

10:45-11:00 HRS

Lesson learned multimodality AVM treatment -The Johns Hoipkins Experience

Dr. Fernando González

11:00-11:15 HRS

Awake AVM embolization – The Buffalo experience

Dr. Jason Davies

11:15-11:30 HRS

Multidisciplinary management of cerebral AVMs grade 4 and 5

Dr. Carlo Bertolotti (Italia)

11:30-11:45 HRS

Presentación y discusión de casos

11:45-12:00 HRS

RECESO

12:00-12:15 HRS

Revisión de las Guías Actuales en Tratamiento de Aneurismas Cerebrales (rotos, no rotos, incidentales) AHA / ESC

Dr. Leonardo Serrato Ávila

12:15-12:30 HRS

Manejo endovascular de aneurismas del segmento cavernoso

Dr. Sergio Valente Flores Miranda

12:30-12:45 HRS

Aneurismas de AcoA selección del abordaje

Dr. Jenner Laredo Gómez

12:45-13:00 HRS

Dispositivo intrasaculares en el tratamiento de aneurismas cerebrales

Dr. Vicente Valdemar Garza Oyerbides

13:00 – 13:15 HRS

Aneurismas Paraclinoideos por Microcirugía ¿Es en realidad un aneurisma complejo?

Dr. Rabindranath García López

13:15 – 13:30 HRS

Aneurismas gigantes

Dr. Edgar Nathal

13:30-14:30 HRS

COMIDA

TEMA VESPERTINO: MALFORMACIONES ARTERIOVENOSAS Y ANEURISMAS CEREBRALES

Moderador: Dr. Dagoberto Tamez y Dr. Eliud Villareal 

Lugar: Salón MIP / Segundo piso

14:30-14:45 HRS

12 steps of aneurysm surgery

Dr. Fady Charbel

14:45-15:00 HRS

Diversores de Flujo Aneurismas de la Circulación Posterior: Bondades y Limitaciones.

Dr. Jorge Santos Franco

15:00-15:15 HRS

TBD

Dr. Jonathan Russin

15:15-15:30 HRS

Aneurismas Complejos, tips & tricks

Dr. Arturo Muñoz Cobos

15:30-15:45 HRS

Manejo de los Aneurismas gigantes 

Dr. Jorge Mura Castro

15:45-16:00 HRS

Bypass strategy for complex anterior circulation aneurysms

Dr. Francesco Acerbi (Italia)

TEMA MATUTINO: SEDE HOSPITALARIA II Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN III

Moderador: Dr. 

Lugar: Salón CALZADO 2

8:00-8:10 HRS

Recapitulación día previo

Dr. Israel Romero

8:10-8:25 HRS

Angeles Health System Pedregal 

Dr. Jesús A. Pérez Contreras

8:25-8:40 HRS

UMAE Hospital de Pediatría CMN S XXI

Dra. Alma G. Ramírez Reyes

8:40-8:50 HRS

Hospital Civil Juan l. Menchaca

Dr. Héctor Velázquez Santana

9:00-9:15 HRS

Hospital General Dr. Agustín O´Horan

Dr. José Remedios Cortez

9:15-9:30 HRS

Hospital Ángeles Morelia

Dr. Mauro Segura

9:30-9:45 HRS

INCMNSZ

Dr. Oscar Suarez Rivera

9:45-10:00 HRS

Hospital de Especialidades CMN de Occidente  

Dr. Karin Zamora Amezcua

10:00 -10:15 HRS

Discusión Áreas de Oportunidad de Publicación I

10:15-10:30 HRS

Redacción y traducción: Word, Google, Translator y Gramarly

10:30-10:45 HRS

Formato de publicación y referencias: Word y Mendeley

10:45-11:00 HRS

Recolección de datos, transformación a variables paramétricas: Excel y SPSS

11:00-11:15 HRS

Figuras, Pie de Figura y Edición Grafica: Power Point y Photoshop

11:15-11:30 HRS

Edición de Video

11:30-11:45 HRS

IA – aplicaciones, ventajas y desventajas 

11:45-12:15 HRS

RECESO

12:15-12:30 HRS

Redacción de metodología y apego a guías de publicación

12:30-12:45 HRS

Interpretación y redacción de resultados

12:45-13:00 HRS

Redacción de introducción y discusión

13:00-13:15 HRS

Redacción de titulo y conclusiones

13:15-13:30 HRS

Selección de revista y envió a publicación

13:30-14:30 HRS

Comida

TEMA VESPERTINO: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN IV

Moderador: 

Lugar: Salón CALZADO 2

14:30-14:45 HRS

Taller de revisión y edición: Como leer y revisar un articulo

14:45-15:00 HRS

Taller de revisión y edición: comentarios al autor y editor

15:00-15:15 HRS

Taller de revisión y edición: tomando decisiones como editor

15:15-15:30 HRS

Discusión Áreas de Oportunidad de Publicación II

15:30-15:45 HRS

Discusión Áreas de Oportunidad de Publicación III

TEMA MATUTINO: ACTUALIDADES EN EL MANEJO DE TUMORES BENIGNOS

Moderador: Dr. Héctor Velázquez Santana y Dr. Fernando González Gallo  

Lugar: Salón JOYA II

8:00 – 8:10 HRS

Introducción

Dr. Francisco López

8:10 – 8:25 HRS

Guías actuales en el manejo de tumores benignos

Dr. Sergio Moreno Jiménez

8:25 – 8:40 HRS

Manejó de gliomas de bajo grado con epilepsia como presentación clínica

Dr. Víctor García Navarro

8:40 – 8:50 HRS

Gliomas de bajo grado profundos: biopsia o resección

Dr. Fernando Castro Prado

9:00 – 9:15 HRS

Manejo Microquirúrgico vs endoscópico en lesiones tumorales benignas de fosa craneal anterior

Dr. Jair Palacios Ortiz

9:15 – 9:30 HRS

Actualidades en el manejo de craneofaringiomas con supra extensión

Dr. José de Jesús Martínez

9:30 – 9:45 HRS

Tips & trics en el tratamiento microquirúrgico en macro adenomas hipofisiarios por vía transcraneal

Dr. Gerardo Guinto Balanzar

9:45 – 10:00 HRS

Manejo Endoscópico de Adenomas Hipofisiarios Alances y Beneficios

Dr. Arturo Sotomayor

10:00 – 10:15 HRS

Abordaje Extendido en Tumores Funcionales de Hipófisis – Indicaciones y Experiencia Ganada

Dr. Juan Luis Gómez Amador

10:15 – 10:30 HRS

Peeling de la fosa media en el tratamiento de lesiones tumorales benignas

Dr. Diego Méndez Rosito

10:30 – 10:45 HRS

Schwanoma trigeminal – misma patología, diferentes técnicas

Dr. Gerardo Guinto Balanzar

10:45 – 11:00 HRS

11:00 – 11:15 HRS

Abordaje de mínima invasión en cirugía de la base del cráneo

Dr. Jorge Mura (Chile)

11:15 – 11:30 HRS

CIRUGIA EN VIVO – Glioma guiada por sonografía

11:30 – 11:45 HRS

Presentación y discusión de casos (HGM)

Dr. Noé Pérez Carrillo

11:45 – 12:15 HRS

RECESO

12:15 – 12:30 HRS

Anatomía microquirúrgica del ángulo pontocerebeloso (AP)

Dr. Arturo Ayala Arcipreste

12:30 – 12:45 HRS

Ventajas y alcances del abordaje retrosigmoideo –  workhorse del corredor lateral de la fosa posterior

Dr. Francisco Javier López González

12:45 – 13:00 HRS

Neuromonitoreo de tallo y pares craneales en cirugía de AP – ventajas y limitaciones

Dra. Claudia Esther Paz Navarro

13:00 – 13:15 HRS

Técnicas de preservación de nervio facial en tumores grandes de AP  

Dr. Erik Ulises Zepeda

13:15 – 13:30 HRS

Técnicas de reconstrucción de cirugía de AP

Dr. Enrique Méndez Palacios

13:30 – 14:30 HRS

COMIDA

TEMA VESPERTINO: ABORDAJES DEL ANGULO PONTOCEREBELOSO

Moderador: Dr. Víctor García García y Dr. Karim Noe Zamora Amezcua

Lugar: Salón JOYA II

14:30 – 14:45 HRS

Prevención y manejo de complicaciones de cirugía de APC

Dr. Víctor García García

14:45 – 15:00 HRS

Prognostic validation of a new classification system for extent of resection in GBM: A report of the RANO resect group

Dr. Yoshua Esquenazi

15:00 – 15:15 HRS

Presentación y discusión de casos

15:15 – 15:30 HRS

Presentación y discusión de casos

15:30 – 15:45 HRS

Presentación y discusión de casos

15:45 – 16:00 HRS

Presentación y discusión de casos

TEMA MATUTINO: DEFORMIDADES DE COLUMNA VERTEBRAL y TRAUMA

Moderador: Dr. Héctor Soriano y Dr. Samuel Romero Vargas

Lugar: Salón MODA I / Segundo piso

8:00 – 8:15 HRS

Técnica y Resultados en el tratamiento de la Escoliosis Idiopática

Dr. Cuauhtémoc Gil

8:15 – 8:30 HRS

Complicaciones y alternativas de solución en cirugía de escoliosis degenerativa lumbar.

Dr. Jorge Luis Olivares Camacho

8:30 – 8:45 HRS

Técnicas e indicaciones de osteotomías vertebrales en deformidades

Dr. Eduardo Valladares

8:45 – 9:00 HRS

Escoliosis Degenerativa del Adulto. Comparación entre tratamiento por vía posterior y Combinado

Dr. Armando Alpizar Aguirre

9:00 – 9:15 HRS

Cifosis Lumbar. Opciones de Tratamiento

Dr. Erick Zepeda

9:15 – 9:30 HRS

Tratamiento de la Escoliosis Degenerativa del Adulto en una sola Posición

Dr. Andrés Jaime

9:30 – 9:45 HRS

Manejo de la xifosis cervical degenerativa

Dr. Ricardo Flores Escamilla

9:45 – 10:00 HRS

Vertical spinal instability- introduction of a concept

Dr. Atul Goel (India)

10:00 – 10:15 HRS

Xifosis postquirúrgica. Diagnóstico y manejo

Dr. Antonio Sosa Nájera

10:15 – 10:30 HRS

Manejo Quirúrgico de la Escoliosis Congénita

Dr. Enrique Guzmán

10:30 – 10:45 HRS

Tratamiento de fracturas cervicales por vía anterior

Dr. Daniel Lorenzana

10:45 – 11:00 HRS

Tratamiento de fracturas cervicales por vía posterior

Dr. José Manuel González González

11:00 – 11:15 HRS

Tratamiento de las luxaciones cervicales traumáticas

Dr. Apolinar de la Luz

11:15 – 11:30 HRS

TLIF como cirugía de rescate para cirugías lumbares previas fallidas

Dr. Abraham Cristóbal Vallejo

11:30 – 11:45 HRS

Vertebral primary and metastasic tumors: The Barrow experience

Dr. Juan Uribe

11:45 – 12:15 HRS

RECESO

12:15 – 12:30 HRS

Diagnóstico y Etiología del Síndrome de Destrucción Vertebral 

Dr. Armando Alpizar Aguirre

12:30 – 12:45 HRS

Manejo Quirúrgico de las Fracturas por osteoporosis

Dr. Teódulo Valenzuela

12:45 – 13:00 HRS

Criterios de manejo de la Espondilodiscitis

Dr. Mauricio Ugarte

13:00 – 13:15 HRS

Manejo quirúrgico de la Tuberculosis Espinal

Dr. Carlos Rodríguez

13:15 – 13:30 HRS

Manejo Quirúrgico Actual de las Metástasis Vertebrales

Dr. Gervith Soto

13:30 – 14:30 HRS

COMIDA

TEMA VESPERTINO: SINDROME DE DESTRUCCION VERTEBRAL Y TUMORES

Moderador: Dr. Miguel Andrade y Dr. Ernesto Martínez de la Maza

Lugar: Salón MODA I / Segundo piso

14:30 – 14:45 HRS

Tratamiento Mínimamente Invasivo en Tumores intrarraquídeos

Dr. Manuel Soto

14:45 – 15:00 HRS

Técnica y Resultados en el manejo de los tumores intramedulares

Dr. Nicasio Arriada

15:00 – 15:15 HRS

Experiencia en el manejo de tumores intrarraquídeos, extramedulares

Dr. Erick Misael Estrada

15:15 – 15:30 HRS

Experiencia en el tratamiento de los Shwanomas cervicales complejos

Dr. Miguel Ricardo Ochoa Plascencia

15:30 – 15:45 HRS

Complicaciones del abordaje tubular

Dr. Basilio Fernández Alvarado

15:45 – 16:00 HRS

Opciones en el Manejo Quirúrgico de las Fracturas Bipediculares  de C2

Dr. Jesús Rocha Maguey

ONCOLOGÍA

Moderador: Dr. Vicente González Carranza y Dr. Antonio García Méndez

Lugar: Salón CONSTRUCCIÓN / Segundo piso

8:00 – 8:10 HRS

Introducción

Dr. Vicente González Carranza

8:10 – 8:25 HRS

Craneofaringioma toma de decisiones

Dr. Sergio Valenzuela

8:25 – 8:40 HRS

Craneofaringioma resección radical 

Dra. Graciela Zuccaro

8:40 – 8:50 HRS

Glioma de vías visuales

Dr. Arthur da Cunha

9:00 – 9:15 HRS

Actualidades en el manejo de Ependimomas

Dr. Antonio García Méndez

9:15 – 9:30 HRS

Actualidades en el manejo de Meduloblastoma

Dra. Zulma Tovar-Spinoza

9:30 – 9:45 HRS

Estrategias de tratamiento en tumores pineales

Dr. Ricardo Santos de Oliveira

9:45 – 10:00 HRS

Actualidades en el manejo de Gliomas de bajo grado

Dra. Ashley Hanna

10:00 – 10:15 HRS

10:15 – 10:30 HRS

Actualidades en el manejo de Gliomas del tallo

Dr. José Asención Arenas Ruiz

10:30 – 10:45 HRS

Utilidad del ultrasonido en la resección de tumores cerebrales

Dr. Héctor Velázquez Santana

10:45 – 11:00 HRS

Presentación y discusión de casos

Dr. Héctor Velázquez Santana

11:00 – 11:15 HRS

Presentación y discusión de casos

Dr. Edmundo González Sosa

11:15 – 11:30 HRS

Presentación y discusión de casos

Dr. Francisco Javier Guerrero Jazo

11:30 – 11:45 HRS

Presentación y discusión de casos

Dr. Víctor Manuel Pon Méndez

11:45 – 12:15 HRS

RECESO

12:15 – 12:30 HRS

Cirugía de base de cráneo en pediatría

Dr. Javier González Ramos

12:30 – 12:45 HRS

Cirugía Portal

Dr. Javier González Ramos

12:45 – 13:00 HRS

Endoscopia flexible experiencia pediátrica

Dr. Jaime Torres Corzo

13:00 – 13:15 HRS

Acueductoplastia, biopsia de aracnoides y biopsia endoscópica

Dr. Juan Carlos Chalita Williams

13:15 – 13:30 HRS

Tratamiento de quistes aracoideos

Dr. Adrián Cáceres Chacón

13:30 – 14:30 HRS

COMIDA

TEMA VESPERTINO: TEMAS MULTIPLES

Moderador: Dr. José Asención Arenas Ruíz y Dr. Roberto Rodríguez Della Vecchia

Lugar: Salón CONSTRUCCIÓN / Segundo piso

14:30 – 14:45 HRS

Cirugía de malformaciones cavernosas en pediatría 

Dr. José Asención Arenas Ruiz

14:45 – 15:00 HRS

Abordaje de mavs en pediatría

Dr. Verónica Martínez Cerón

15:00 – 15:15 HRS

Craneotomía descompresiva en pediatría

Dr. Leopoldo Castañeda Martínez

15:15 – 15:30 HRS

Monitorización de la presión intracraneal

Dr. Nicolas Teyez Calva

15:30 – 15:45 HRS

Presentación y discusión de casos

Dr. Juan Carlos Chalita Williams

15:45 – 16:00 HRS

Presentación y discusión de casos

Dra. Verónica Martínez Cerón

TEMA MATUTINO: REVISION DE TEMAS DE ACTUALIDAD

Moderador: Dr. Axayacalt Gutiérrez

Lugar: Salón CALZADO 1 / Segundo piso

8:00 – 08:10 HRS

Introducción

Dr. Axayacalt Gutiérrez Aceves

8:10 – 8:30 HRS

Radiocirugía en meningiomas de bajo grado

Dra. Katiuska González

8:30 – 8:50 HRS

Radiocirugía en tumores glómicos

Dr. Luis Flores

8:50 – 9:10 HRS

Radiocirugía funcional

Dr. Armando Diaz Martínez

9:10 – 9:30 HRS

Radiocirugía en epilepsia

Dr. Víctor García García

9:30 – 9:50 HRS

Radiocirugía en hidrocefalia

Dr. Axayacalt Gutiérrez Aceves

9:50-10:10 HRS

Radiocirugía en schwannomas vestibulares

Dr. Ramiro del Valle

10:10-10:30 HRS

Radiocirugía en PIT-NET

Dr. Marco Barajas

10:30-10:50 HRS

Radiocirugía en MAVs

Dr. Sergio Moreno Jiménez

10:50-11:10 HRS

Radiocirugía en cavernomas

Dr. Jesús Villagómez

11:10-11:30 HRS

Presentación y discusión de casos

11:30-11:45 HRS

Presentación y discusión de casos

11:45-12:00 HRS

Comentarios finales y Clausura

TEMA MATUTINO: MIEMBRO SUPERIOR

Moderador: Dr. José Damián Carrillo Ruiz

Lugar: Salón COMERCIO / Segundo piso

8:00 – 8:10 HRS

Introducción

Dr. José Damian Carrillo Ruiz

8:10 – 8:25 HRS

Anatomía del nervio periférico

Dr. Jesús Quetzalcóatl Beltrán

8:25 – 8:40 HRS

Evaluación del dolor y sensibilidad del nervio periférico

Dr. José Damian Carrillo Ruiz

8:40 – 8:50 HRS

Neurofisiología funcional del nervio periférico

Dr. Jesús Quetzalcóatl Beltrán

9:00 – 9:15 HRS

Clasificación de lesiones del plexo braquial

Dr. Lizbeth Sandoval Olivares

9:15 – 9:30 HRS

Cirugía del plexo braquial: neurocirugía

Dr.  Miguel Antonio Sandoval Balanzario

9:30 – 9:45 HRS

Cirugía del plexo braquial: cirugía plástica

Dr. Jorge Clifton Correa

9:45 – 10:00 HRS

Cirugía del plexo braquial: ortopedia

Dra. Yuridia Fronbona Hernández

10:00 – 10:15 HRS

Calidad de vida después de cirugía de plexo braquial

Dra. Hannia González Fernández

10:15 – 10:30 HRS

Neurotomía parcial de n musculocutáneo en codo espástico en pediatría

Dr.  Antonio Heredia Gutiérrez

10:30 – 10:45 HRS

Cirugía del túnel del carpo: destreza y resultados

Dr. José Ávila Ramírez

10:45-11:00 HRS

Calidad de vida después de cirugía de nervio cubital

Dra. María Elena Córdoba Mosqueda

11:00 – 11:15 HRS

Síndrome del doble aplastamiento

Dr. Ulises García González

11:15 – 11:30 HRS

Discusión de casos

11:30 – 11:45 HRS

Discusión de casos

11:45 -12:15 HRS

RECESO

TEMA VESPERTINO: MIEMBRO INFERIOR

Moderador: Dr. José Ávila Cervantes

Lugar: Salón COMERCIO / Segundo piso

12:15 – 12:30 HRS

Cirugía por atrapamiento de miembro inferior

Dr. María Elena González González

12:30 – 12:45 HRS

Cirugía de nervio periférico de miembro inferior

Dr. Carlos Alberto Rodríguez Aceves

12:45 – 13:00 HRS

Transferencias en lesiones de nervio periférico

Dr. Rogelio Solano Pérez

13:00 – 13:15 HRS

Discusión de casos

Dra. María Elena Córdoba Mosqueda

13:15-13:30 HRS

Discusión de casos

13:30 HRS

COMIDA

TEMA MATUTINO: TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO, DOLOR CRÓNICO, CIRUGÍA DE EPILEPSIA, NEUROCIRUGÍA PSIQUIATRICA E INNOVACIÓN.

Moderador: Dr. Fiacro Jiménez y Dr. Alfonso Arellano

Lugar: Salón JOYA 1 / Segundo piso

8:00 – 8:10 HRS

Introducción

Dr. Fiacro Jiménez

8:10 – 8:25 HRS

Generalidades – Trastornos de movimiento

Dr. Alfonso Arellano

8:25 – 8:40 HRS

El mejor target en la enfermedad de Parkinson

Dr. Fabian Piedimonte

8:40 – 8:50 HRS

Estrategia terapéutica de distonía

Dr. José D. Carrillo

9:00 – 9:15 HRS

Generalidades – Dolor Crónico

Dr. Fernando Castro

9:15 – 9:30 HRS

Spinal Cord Stimulation a 30 años

Dr. Marcela Muciño

9:30 – 9:45 HRS

El equipo multidisciplinario en cirugía de epilepsia: captación y estudio del paciente, cirugía y seguimiento postoperatorio.

Dra. Daruni Vázquez Barrón

9:45 – 10:00 HRS

Generalidades – Cirugía de Epilepsia

Dr. Gustavo Aguado

10:00 – 10:15 HRS

Cirugía de Epilepsia en niños

Dr. Cuauhtémoc Gil

10:15 – 10:30 HRS

Deep brain stimulation en tálamo

Dr. Fiacro Jiménez

10:30 – 10:45 HRS

Generalidades – Neurocirugía Psiquiátrica

Dr. Jesús Beltrán

10:45 – 11:00 HRS

Marcadores biológicos en trastornos psiquiátricos

Dr. Pablo Andrade

11:00 – 11:15 HRS

Deep brain stimulation en trastornos psiquiátricos a 20 años

Dr. Erich T. Fonoff

11:15 – 11:30 HRS

¿Es aun valida la cirugía ablativa?

Dr. Luis García

11:30 – 11:45 HRS

Discusión de casos

Todos

11:45 – 12:15 HRS

RECESO

12:15 – 12:30 HRS

Generalidades – Innovación

Dr. Miguel Sandoval

12:30 – 12:45 HRS

Radiocirugía Funcional

Dr. Mauricio Gámez

12:45 – 13:00 HRS

Deciphering Deep Brain Networks

Dra. Vanessa Holanda

13:00 – 13:15 HRS

Spinal cord stimulator en lesión medular

Dr. Rodrigo Mercado

13:15 – 13:30 HRS

Ultrasonido en trastornos de movimiento

Dr. Clement Hamani

13:30 – 14:30 HRS

Comentarios y discusión

TEMA MATUTINO: ENDOSCOPIA DE BASE DE CRANEO.

Moderador: Dr. Diego Méndez Rosito

Lugar: Salón MUEBLE I

8:00 – 8:15 HRS

Conceptos anatómicos de abordajes a la región selar

Dr. Marcos Sangrador Deitos

8:15 – 8:30 HRS

Manejo quirúrgico endoscópico de acromegalia

Dr. Jesús Martínez Anda

8:30 – 8:45 HRS

Acceso endoscópico al seno cavernoso – es la mejor ruta a ¨no man’s land¨?

Dr. Arturo Sotomayor González

8:45 – 9:00 HRS

Manejo endoscópico de los meningiomas del tubérculo selar

Dr. Jair Palacios Ortiz

9:00 – 9:15 HRS

Tratamiento endoscópico del cordoma de clivus

Dr. Víctor Alcocer Barradas

9:15 – 9:30 HRS

Abordaje endonasal extendido para adenomas de hipófisis

Dr. Alejandro Monroy Sosa

9:30 – 9:45 HRS

Abordaje endonasal endoscópico de la fosa craneal posterior

Dr. Aldo Equiluz Meléndez

9:45 – 10:00 HRS

Endoscopía ventricular con doble puerto

Dr. Rafael Mario Rodríguez Murillo

10:00 – 10:15 HRS

Discusión

10:15 – 10:30 HRS

Presentación y discusión de casos

10:30 – 10:45 HRS

Presentación y discusión de casos

10:45 – 11:00 HRS

Presentación y discusión de casos

11:00 – 11:15 HRS

Presentación y discusión de casos

11:15 – 11:30 HRS

Presentación y discusión de casos

11:30 – 11:45 HRS

Presentación y discusión de casos

11:45 – 12:15 HRS

RECESO

12:15 – 12:30 HRS

Conceptos anatómicos en el manejo de patología compleja de la base del cráneo

Dr. Diego Méndez Rosito

12:30 – 12:45 HRS

Malignidades del piso anterior de la base del cráneo manejo endoscópico

Dr. Arturo Sotomayor González

12:45 – 13:00 HRS

Técnicas de reparación en cirugía nasal endoscópica

Dra. Gabriela García Nieto

13:00 – 13:15 HRS

Tratamiento quirúrgico de los microprolactinomas controversias e indicaciones actuales

Dr. Aldo Eguiluz Meléndez

13:15 – 13:30 HRS

Corpectomía C1-C2 vía endoscopia transoral

Dra. Alejandra Benítez

13:30 – 14:30 HRS

COMIDA

TEMA VESPERTINO: TEMAS VARIADOS

Moderador: Dr. Tenoch Herrada 

Lugar: Salón MUEBLE I

14:30 – 14:45 HRS

Presentación y discusión de casos

14:45 – 15:00 HRS

Presentación y discusión de casos

15:00 – 15:15 HRS

Presentación y discusión de casos

15:15 – 15:30 HRS

Presentación y discusión de casos

15:30 – 15:45 HRS

Presentación y discusión de casos

15:45 – 16:00 HRS

Comentarios finales

TEMA MATUTINO: CURSO-TALLER CIRUGÍA DE EPILEPSIA MINIMAMENTE INVASIVA

Moderador: Dr. Enrique de Font-Réaulx  y Dra. Sonia Mejía

Lugar: Salón MUEBLE II

8:00 – 8:15 HRS

Redes y nodos en epilepsia

Dr. Enrique de Font-Réaulx R.

8:15 – 8:30 HRS

Semiología básica en epilepsia aplicada a construir una hipótesis de implantación para SEEG

Dra. Daruni Vázquez

8:30 – 8:45 HRS

Registro de crisis espontáneas con SEEG y construcción de mapa eléctrico 3-D

Dr. Fiacro Jiménez Ponce

8:45 – 9:00 HRS

Softwares para análisis de registros de SEEG

Dr. Daniel San Juan

9:00 – 9:15 HRS

Principio de convergencia de estudios Fase I aplicado a la planeación de implantación para SEEG

Dr. Noel Plascencia

9:15 – 9:30 HRS

Determinación de trayectorias para SEEG orientada a registro, inducción de crisis y potencial ablación/SEEG

Dr. Enrique de Font-Réaulx

9:30 – 9:45 HRS

Mapeo funcional con SEEG

Dra. Lizbeth Sandoval Olivares

9:45 – 10:00 HRS

Inducción de crisis con SEEG

Dr. Noel Plascencia

10:00 – 10:15 HRS

Ablación por SEEG/RF y por láser

Dra. Daruni Vázquez / Medrent

10:15 – 10:30 HRS

Sistemas de STX y softwares de planeación

Dr. Quetzalcoatl Beltrán / Dr. Gustavo Aguado

10:30 – 10:45 HRS

VNS

Dra. Sonia Mejía / LIVA NOVA

10:45 – 11:00 HRS

Preguntas y Respuestas de panelistas

Todos los ponentes

11:00 – 11:15 HRS

Discusión de casos y taller de implantación de electrodos SEEG

Dra. Lizbeth Sandoval / Enrique de Font-Réaulx R. / Juan Austria Neuroservice

11:15 – 11:30 HRS

Discusión de casos y taller de implantación de DBS

Dr. Fiacro Jiménez Ponce / Dra. Lizbeth Sandoval Olivares / Dra. Daruni Vázquez

11:30 – 11:45 HRS

RECESO

11:45 – 12:15 HRS

Cirugía robótica en cirugía de epilepsia

Dr. Enrique de Font-Réaulx / Medrent / Medtronic / ROSA

12:15 – 12:30 HRS

DBS en núcleo centro mediano 

Dr. Fiacro Jiménez Ponce

12:30 – 12:45 HRS

DBS en tálamo anterior

Dra. Lizbeth Sandoval Olivares

12:45 – 13:00 HRS

Discusión de casos y taller de trayectorias para SEEG

BrainLab / Neuroservice

13:00 – 13:15 HRS

Discusión de casos y taller de ablación por SEEG

Dr. Daruni Vázquez / Medrent

13:15 – 14:30 HRS

COMIDA

14:30 – 16:00 HRS

Práctica libre en modelos de simulación

TEMA MATUTINO: BYPASS II

Coordinadores: Dr. Oscar Gutiérrez Ávila, Dr. Javier Degollado, Dr. Jorge Mura Castro (Chile), Dr. Edgar Nathal y Dr. Francisco López G.

Lugar: LABORATORIO DE MICRONEUROCIRUGÍA. Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”

8:30 – 9:00 HRS

¿Por qué entrenarse en bypass?

Dr. Arturo Muñoz Cobos

9:00 – 9:15  HRS

Aspectos hemodinámicos de la revascularización cerebral

Dr. Javier Degollado García

9:15 – 9:30 HRS

Revascularización de la circulación posterior

Dr. Fady Charbel

9:30 – 9:45 HRS

Revascularización en isquemia crónica

Dr. Juan J. Ramírez Andrade

9:45 – 10:00 HRS

Ejemplos de bypass de 1ª, 2ª y 3ª generación

Dr. Alejandro Serrano

10:00 – 10:15 HRS

RECESO

10:15 – 13:00 HRS

Practica libre

13:00 – 13:20 HRS

Conclusiones y clausura

Dr. Oscar Gutiérrez Ávila

Descargar versión PDF